Leer tablatura, es el medio más sencillo cuando se inicia en la guitarra de aprender acordes, canciones o escalas musicales. Su lectura no es nada complicada, con la practica constante de su lectura al pasar de los días ejecutaremos con soltura cualquier pieza musical que nos propongamos aprender por medio de tablaturas.
Como se lee una tablatura de guitarra
Antes de conocer cómo es que se lee la tablatura, explicaremos brevemente en que consiste esta potente herramienta musical con la siguiente definición = “La tablatura no es más que la representación del diapasón de la guitarra y de las cuerdas de esta”, tal y como más abajo podemos ver……
La cuerda más delgada el MI agudo es la primera cuerda de arriba y el MI grave es la cuerda de abajo, podemos observar que los nombres de las notas de las cuerdas están en notación americana en la imagen. E, B, G, D, A, E, corresponden al MI, SI, SOL, RE, LA, MI. La mayoría de las tablaturas y partituras utilizan el sistema americano de notación musical
Ejemplo de lectura de una tablatura
Sobre el diagrama que representa las cuerdas, encontramos números y símbolos que nos dicen que es lo que tenemos que hacer, mira el siguiente ejemplo y más abajo lee como se debe ejecutar en la guitarra y los símbolos que utilizan…
El ejemplo anterior se lee de la siguiente forma, en tu guitarra formaras el acorde de MI (E) los números en el diagrama indican que tienes que pisar las cuerdas quinta y cuarta en el segundo traste y la tercera en el primero, los numero cero significan que no se pisa ninguna cuerda pero se deben de tocar al aire, todo este conjunto se toca al mismo tiempo, la línea vertical indica el final de ese compas y comenzamos uno nuevo.
Esta vez tocamos lo que nos indica el diagrama de forma individual de la siguiente forma, la sexta cuerda se pulsa al aire, la cuarta se toca pisándola en el segundo traste, la quinta pisándola en el primer traste y la cuarta y tercera pisándolas en el segundo traste pero pulsando ambas cuerdas juntas, las dobles líneas finales nos indican el fin del pasaje musical.
Como puedes ver no es difícil su ejecución, quizá el único inconveniente seria la duración de los sonidos y el ritmo con el cual se debe de ejecutar una pieza representada en la tablatura, al margen de esto, es una herramienta útil al músico amateur y en general al principiante de la guitarra que no sabe solfeo.
Excelente explicacion. Conozco algo de acordes y manejo de tablaturas.pero aun no puedo tocar ninguna pieza a mi satisfaccion. La practica que ustedes sugieren de una hora diaria, me parece fabulosa y como me gusta ser disciplinado, voy a intentarlo en ese orden.