Los círculos armónicos de guitarra básicos se crean a partir de los grados de la escala musical I, VI, II, V, I. que de forma completa tiene la siguiente secuencia I, II, III, IV, V, VI. cada uno de los acordes cumple una función dentro de la armonía, así al primer grado se le da el nombre de tónica, al sexto grado súper dominante, al segundo grado subtonica y al quinto grado dominante. Por ahora dejaremos de lado los tecnicismos y pasemos a lo interesante, como formar los círculos armónicos…
La fórmula para estructurar los círculos en la práctica se vería como a continuación se ejemplifica en el tono de sol mayor…
*nota que el quinto grado siempre será un acorde de séptima mayor.
Los siguientes son los círculos armónicos básicos en sus siete tonalidades practícalos diario por algunos minutos…
Círculos de guitarra para descargar
Puedes descargarte la siguiente hoja para que practiques los círculos de guitarra cuando quieras. Combínalos como quieras.
Guarda la imagen en tu PC, imprímela y pégala en la pared, suerte con el estudio de los círculos armónicos.
Ritmo de varios géneros:
Aquí te dejo algunos videos para que sigas practicando. Puedes intercambiar con los círculos de guitarra que quieras para practicar el círculo que te interese y el ritmo que te guste. En cada lección aparecen los círculos de guitarra con distintos ritmos:
1- Ritmo de bolero con círculo de Do
2- Ritmo reggae con círculo de Re
3- Ritmo de tango con círculo de La
4- Ritmo pop/rock con círculo de Fa
5- Ritmo de vals con círculo de Mi
6- Ritmo de folk con círculo de Sol
7- Ritmo de rumba catalana con círculo de Si
Excelentes datos.
Buenos días tiene los círculos de guitarra en menores?
Me gusta su pagina
Muy buen aporte.
Gracias
Porque en el caso de el circulo de MI+ el Segundo acorde es DO#, y el tercer acorde es FA#, en lugar de DO menor y FAm respectivamente.
Es el mismo caso de SI+
Soy principiante por eso lo de la pregunta.
No sé si quieras la progresión de E+ o solo E, recuerda que el signo + indica un acorde aumentado.
Suponiendo que quieras la progresión de E, tenemos que tomar en cuenta la armadura y de ahí formar acordes por grados, lo cual es:
Primer grado (l) = acorde mayor
Segundo grado (ll) = acorde menor
Tercer grado (lll) = acorde menor
Cuarto grado (lV) = acorde mayor
Quinto grado (V) = acorde mayor
Sexto grado (Vl) = acorde menor
Septimo grado (Vll) = acorde disminuido
porque razon en el circulo de (mi+)el Segundo acorde es DO#m y no simplemenete DO(m)
Lo mismo es el caso de SI Mayor
Es la primera ves que entro en su pagina. Es extraordinaria..
Soy un principiante de edad avansada.
Felicidades mijael muy bien explicado y detallado felicidades, ahora si aprender a tocar
muy bien hecho
Exelente articulo basico y consiso, yo que comienzo lo entiendo claramente. Gracias por compartir
Excelente y claro, gracias
Estupenda y clara explicación.gracias
Gracias excelente información.
En estos casos, la séptima del quinto grado es una séptima dominante, o menor. NO es una séptima mayor. Es decir, un tono abajo de la octava. Por ejemplo si el acorde es Do, entonces la séptima sería una Si bemol. O si el acorde es un Re, la séptima sería un Do. La séptima mayor se refiere a medio tono abajo de la octava, y se escribe Maj7. En este caso, es una séptima dominante.
A mi me interesa saber si todas las melodias, podrían ser ajustado alguno de estos circulos.
Yo quisiera saber por qué son sostenidos y no menores en algunos circulos :0
También por qué en el circulo de Fa es Gm y en el de Si es G#m gracias
MUY CLARA LA EXPLICACIÓN. MUCHAS GRACIAS
informacion importantisima…
que buen articulo muy detallado
Ya llevo años tocando, pero solo aprendizaje practico, nada de teoria y me ha resultado muy util. Muchas gracias
Porque el quinto grado debe de ser Séptima Mayor? a que se debe esta regla?
los círculos siempre llevaran solamente 4 notas o se le pueden aplicar más para ensayar me gustaría saber todas las notas que entran en el círculo para tener un mejor conocimiento. ya que he tocado y resulta que cuando veo hay otras notas y no sé si van en el círculo o solamente sirven para llegar a la voz de la persona que canta. me pierdo en esa parte musical. gracias feliz día muy buen aporte
Como ya se ha explicado en esta entrada los círculos armónicos aquí presentados son los básicos y para formarlos se ha dicho que se tienen que utilizar ciertos grados de la escala musical la cual en forma completa tiene siete notas o grados como ejemplo de DO A SI de LA a SOL etc, un circulo armónico completo tendría entonces los siete grados de la escala musical armonizados así que todos los acordes que toques en una canción corresponden al círculo armónico que es la base de la misma.
la escala musical armonizada completa seria de la siguiente forma el primer grado un tono mayor el 2 grado un tono menor el tercero un tono menor, el cuarto un tono mayor, el quinto un tono mayor el sexto un tono menor y el séptimo grado un tono disminuido, por tono entiéndase un acorde, te recomiendo estudies armonía musical, espero que mi respuesta te ayude a despejar tu duda.
Excelente explicacion muchisimas gracias!
Saludos
Estoy aprendiendo a tocar y justo estoy aprendiendo esto, pero no me enseñaron que el ultimo acorde es de septima mayor, si no me lo enseñaron normal…
entonces el ultimo acorde debe ser el normal o en septima??
Realmente me intriga eso
Gracias
puedes tocarlo como te lo han enseñado o con acorde de séptima mayor, respecto a este aspecto debes profundizar en lo que respecta a la teoría de la armonía musical, saludos.
¿Puedo tocar los acordes del círculo armónico en cualquier orden? Gracias
Si, puedes jugar con los acordes del circulo armónico que toques y descubrir que melodías puedes formar.
Hay canciones que tienen más de cuatro acordes; ¿se puede agregar cualquier acorde de la escala? ¿se puede tocar en cualquier orden el círculo armónico? Gracias
Súper buena información. Saludos
bueno esta chida la informacion no pero tengo una duda por ejemplo si estoy tocando su menor de LA para pasar a mayor como le ago o como indentifico el patron del dibujo si es menor o mayor
No entendí al cien tu pregunta pero quizá esta entrada te sirva acordes de guitarra
me agrada esta manera de enseñar
Es lo máximo tocar guitarra me gusta mucho
Su información es taxativa y concreta, me ha sido de gran utilidad y despeje mis dudas respeto al tema.
Muchas felicidades muy bien explicado, ahora a practicarle duro.